Químico especialista en biología molecular

Eye*** ***** (XX años)
Técnico en Investigación Médica en Hospital de Perinatología, Isidro Espinoza de los Reyes
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Zumpango,
Estado de México
Este candidato esta dispuesto a trasladarse
|
Experiencia
Técnico en Investigación Médica
Hospital de Perinatología, Isidro Espinoza de los Reyes
ene 2019 - dic 2019
Responsable del proyecto: “Microbioma de leche materna”. Encargada de la logística para obtención y proceso de muestras de leche materna para la producción de un biobanco.  Debido al compromiso y dominio que he demostrado al desempeñar mis actividades se me ha delegado la responsabilidad como capacitadora de personal de nuevo ingreso en las diferentes áreas del laboratorio de biología molecular.
Técnico en Investigación
Hospital de Pediatría, CMN-SXXI, IMSS
sep 2012 - dic 2013
Responsable de la obtención de muestras sanguíneas de pacientes con leucemia.  Encargada de la extracción de ácidos nucleicos de sangre periférica. Determinación de la concentración y pureza de los ácidos nucleicos mediante el uso de NanoDrop. Evaluación de la integridad de los ácidos nucleicos por electroforesis en gel de agarosa. Tipificación de HLA mediante la técnica de SSP e interpretación de resultados para evaluar la compatibilidad genética en el trasplante de médula ósea. Capacitación complementaria permanente para abordar y proteger la salud de los pacientes de alto riesgo. El trato directo con los pacientes y sus familiares te permite sensibilizarte sobre actitudes y valores que debes poner en práctica para brindar una atención de calidad. Gestionar los problemas de trabajo, desarrollando la capacidad para dar soluciones oportunas y adecuadas.
Laboratorista clínico
Laboratorio Medico del Chopo
mar 2008 - may 2009
Responsable de la elaboración de solicitudes, toma de muestras y entrega de resultados. Las relaciones interpersonales me permitieron desarrollar habilidades y destrezas para una comunicación abierta y directa. Aplicar aptitudes y cualidades en la 
toma de decisiones para lograr objetivos y metas trazados por la empresa.

Técnico en Investigación
Hospital de Pediatría, CMN-SXXI, IMSS
ene 2007 - feb 2008
Responsable de la extracción de ácidos nucleicos a partir de muestras cérvico-vaginales. Determinación de la concentración y pureza de los ácidos nucleicos mediante el uso de NanoDrop. Evaluación de la integridad de los ácidos nucleicos por electroforesis en gel de agarosa. Tipificación de VPH por PCR punto final e interpretación de resultados para su implementación como prueba de diagnóstico. El procedimiento para la estandarización de las condiciones de amplificación usando la técnica de PCR punto final requirió el conocimiento y aplicación de herramientas bioinformáticas.
Técnico laboratorista
Laboratorio de análisis clínicos Zumpango
jun 2002 - mar 2003
Responsable de la toma de muestras y desarrollo de pruebas Clínicas (Urianálisis, Biometría Hemática, Química Sanguínea, Grupo Sanguíneo, Tiempos de coagulación, Examen coprológico). Debido al buen desempeño de mis actividades y demostrar capacidad para adquirir los conocimientos con facilidad se me brindó la oportunidad de rolar en diferentes áreas del laboratorio en periodo de tiempo corto.


Formación
Doctorado en Ciencias Biológicas
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
ago 2014 - ago 2018
Doctorado (PhD) en el área de Biomedicina. Titulación en proceso.
Responsable del proyecto: “Impacto de la obesidad materna en la programación fetal”. Encargada de la obtención y proceso de muestras de tejido adiposo. Extracción de ácidos nucleicos y proteínas de tejido para producción de un biobanco. Determinación de la concentración y pureza de los ácidos nucleicos mediante el uso de NanoDrop. Evaluación de la integridad de los ácidos nucleicos por electroforesis automatizada de microfluidos mediante sistema “BioanalyzerTM”. Elaboración de microarreglos para análisis de expresión génica por RT-PCR en tiempo real. Detección y cuantificación de proteínas por técnica de BCA. Cuantificación de citocinas por inmunoensayo múltiple mediante la plataforma Bio-Plex. Identificación y caracterización celular mediante citometría de flujo. Generación de reportes a nivel internacional (artículos científicos en revistas indexadas). Implementación de las distintas técnicas de laboratorio y solución de problemas técnicos. Debido a las obligaciones y responsabilidades que se me delegaron desarrolle gran tolerancia a la frustración para garantizar en todo momento precisión en mi trabajo.
         
Maestría en Ciencias Biológicas
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
ago 2010 - ago 2012
Maestría (MSc) en el área de Biología Experimental. Titulada.  
Responsable de la obtención de muestras sanguíneas de pacientes trasplantados.  Encargada de la extracción de ácidos nucleicos de sangre periférica. Determinación de la concentración y pureza de los ácidos nucleicos mediante el uso de NanoDrop. Evaluación de la integridad de los ácidos nucleicos por electroforesis en gel de agarosa. Tipificación de genes KIR por técnica de SSP e interpretación de resultados para su implementación como herramienta de diagnóstico de la Enfermedad de Injerto contra Hospedero en pacientes con trasplante de médula ósea. Capacitación complementaria permanente para abordar y proteger la salud de los pacientes de alto riesgo. El trato directo con los pacientes y sus familiares te permite sensibilizarte sobre actitudes y valores que debes poner en práctica para brindar una atención de calidad. Gestionar los problemas de trabajo, desarrollando la capacidad para dar soluciones oportunas y adecuadas.
Químico Farmacéutico Biólogo
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
sep 2002 - ago 2007
Licenciatura con especialidad en el área de Genética Clínica.
Técnico Laboratorista Químico
CBT "Dr. Alfonso León de Garay"
ago 1999 - jul 2002
Educación Media Superior con Bachillerato Tecnológico en el área de la Salud.


Idiomas
Inglés - Básico
Otros datos
Reconocimientos
Medalla “Gustavo Baz Prada”, UNAM. Premio al mejor Servicio Social.
Publicaciones Científicas
Common Variants in IL-20 Gene are Associaated with Subclinical Atherosclerosis, Cardiovascular Risk Factors and IL-20 Levels in the Cohort of the Genetics of Atherosclerotic Disease (GEA) Mexican Study.
Angeles-Martínez J, Posadas-Sánchez R, Bravo-Flores E, González-Salazar MDC, Vargas-Alarcón G.
Biomolecules. 2020 Jan 3;10(1):75. doi: 10.3390/biom10010075.
PMID: 31947776

Macrophage Populations in Visceral Adipose Tissue from Pregnant Women: Potential Role of Obesity in Maternal Inflammation.
Bravo-Flores E, Mancilla-Herrera I, Espino Y Sosa S, Ortiz-Ramirez M, Flores-Rueda V, Ibargüengoitia-Ochoa F, Ibañez CA, Zambrano E, Solis-Paredes M, Perichart-Perera O, Sanchez-Martinez M, Medina-Bastidas D, Reyes-Muñoz E, Estrada-Gutierrez G.
Int J Mol Sci. 2018 Apr 4;19(4). pii: E1074. doi: 10.3390/ijms19041074.
PMID: 29617296

Key Clinical Factors Predicting Adipokine and Oxidative Stress Marker Concentrations among Normal, Overweight and Obese Pregnant Women Using Artificial Neural Networks.
Solis-Paredes M, Estrada-Gutierrez G, Perichart-Perera O, Montoya-Estrada A, Guzmán-Huerta M, Borboa-Olivares H, Bravo-Flores E, Cardona-Pérez A, Zaga-Clavellina V, Garcia-Latorre E, Gonzalez-Perez G, Hernández-Pérez JA, Irles C.
Int J Mol Sci. 2017 Dec 28;19(1). pii: E86. doi: 10.3390/ijms19010086.
PMID: 29283404

IL-15 polymorphisms are associated with subclinical atherosclerosis and cardiovascular risk factors. The Genetics of Atherosclerosis Disease (GEA) Mexican Study.
Angeles-Martínez J, Posadas-Sánchez R, Pérez-Hernández N, Rodríguez-Pérez JM, Fragoso JM, Bravo-Flores E, Posadas-Romero C, Vargas-Alarcón G.
Cytokine. 2017 Nov;99:173-178. doi: 10.1016/j.cyto.2017.09.006. Epub 2017 Sep 15.
PMID: 28923712

Maternal and Fetal Lipid and Adipokine Profiles and Their Association with Obesity.
Solis-Paredes M, Espino Y Sosa S, Estrada-Gutierrez G, Nava-Salazar S, Ortega-Castillo V, Rodriguez-Bosch M, Bravo-Flores E, Espejel-Nuñez A, Tolentino-Dolores M, Gaona-Estudillo R, Martinez-Bautista N, Perichart-Perera O.
Int J Endocrinol. 2016; 2016:7015626. doi: 10.1155/2016/7015626. Epub 2016 Apr 12.
PMID: 27190514