Coordinador de transportes y logística inversa

San*** ***** (XX años)
Coordinador de transportes y logística inversa en CARGO EDS
PARQUE ECOLOGICO FUNDACIÓN XOCHITLA
Metepec,
Estado de México
Este candidato esta dispuesto a trasladarse
|
Experiencia
Coordinador de transportes y logística inversa
CARGO EDS
sep 2019 - Actualmente
Responsable de metricas, procesos y operación de clientes FCA
Chrysler, Nissan Mexicana, DHL y Banco de México, en función del
transporte. Seguimiento de unidades, mantenimientos, atención al
cliente, facturación de servicios, rendimientos y monitoreo de
tractores y rangos medios (thorton y rabón).
Formación
Proyecto académico para la obtención de título y cedula profesional.
PARQUE ECOLOGICO FUNDACIÓN XOCHITLA
sep 2017 - dic 2017
Evaluación de sustrato a través de la norma ISO 9001
mejorando su calidad, enriquecido con siete micronutrientes para el
desarrollo de thalia geniculata l. 1753 y sagittaria macrophylla zucc.
1832, en contenedores de 200 l al 25 %, 50% y 75% de volumen de
mezcla. Con la finalidad de obtener un sustrato completo y rico en
micronutrientes para así conservar y preservar las plantas acuáticas
que se han incorporado en el lago de este parque ecológico y en los
lagos de nuestro país.
Estancia Académica 2
INSTITUTO DE BIOTECNOLOGIA (IBT) UNAM
nov 2016 - dic 2016
Estudio e Investigación de la actividad de la enzima
ambiental lacasa, en problemas de hidrocarburos que se vierten en
el suelo y recurso hídrico, observando su comportamiento en la
disminución de daños al ambiente.
Estancia Académica 1
INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES FORESTALES, AGRICOLAS Y PECUARIAS
sep 2015 - sep 2015
Actividades en banco de germoplasma, germinación,
desarrollo y clasificación de semillas; fertilizantes y plaguicidas que
requiere una planta, tipos de suelo y fertilidad de diversas plantas
como algodón, maíz, Jamaica y leguminosas. Con la finalidad de
mejorar la calidad de los cultivos de diversos productos alimenticios
mediante la fertilidad de los suelos guerrerenses.
Ingeniería en Tecnología Ambiental
Universidad Politécnica del Estado de Guerrero
sep 2014 - ago 2018
El Ingeniero en Tecnología Ambiental es un profesional competente para proponer alternativas de solución sustentable a los problemas ambientales, a partir del desarrollo y aplicación de tecnologías de remediación, preservación y conservación de suelo, agua y atmósfera. Su campo profesional incluye la realización de programas ambientales y la gestión ambiental, desempeñando sus funciones con apego a las normas de calidad requeridas, con estricto sentido ético en el ejercicio de su profesión y con un claro sentido de responsabilidad social.
Idiomas
inglés - intermedio
Otros datos
HABILIDADES
Operador de programas de rastreo satelital (Qtracs)
Manejo de Excel intermedio
Habilidad de manejo de personal y grupos
Monitoreo en plataforma Omnitracs
Experiencia administrativa
Operador de programa contable CONTPAQ
Conocimiento de maquinaria y equipo para construcción
Experiencia en calidad ISO 9001
Conocimiento en transporte y logística